martes, 2 de abril de 2013

Crónica #9 Expertos en diseño con A.O's.

Día 2 de abril de 2013.

Obviamente el título de esta entrada no es nada más que una exageración, pero aún así, este resume el utópico objetivo de nuestro profesor de Circuitos Lineales.

En consonancia con la entrada anterior (Crónica #8 Amplificadores y tipos), en la sesión de hoy nos hemos dedicado a repasar los diferentes tipos de amplificadores operacionales que trabajan en zona lineal con re-alimentación negativa estudiados hasta el momento. Es por esto que creo conveniente pasar una série de imágenes con tal de "dedicar una neurona de las miles que tenemos" para irnos familiarizandonos y a ser posible, memorizarlos:

Nuestra nueva "biblioteca"
A través de los diferentes tipos de amplificadores que ahora tenemos, podremos diseñar cualquier tipo de circuito en el que nos pidan una cierta función de red. Para ello accederemos a nuestra biblioteca, conectaremos los amplificaodres operacionales necesarios con tal de cumplir con el objetivo y se acabó. Es por esto que podemos considerarnos expertos!

Es broma, ahí no se acaba el temario, es más acabamos de entrar de pleno en lo que verdaderamente es el diseño de circuitos, dando paso a temas como el siguiente: amplificadores en su zona no-lineal (no re-alimentación negativa, función sign x...) y muchos otros.

Cabe destacar que en la clase de hoy se han hecho un montón de ejmplos donde hemos trabajado individualmente y colectivamente los diferentes tipos de amplificadores operacionales (cuando estos estan en zona lineal y con re-alimentación negativa).

Imágenes extraídas de "Analysis and Design of Linear Circuits" de Roland E. Thomas, Albert J. Rosa, y Gregory T. Toussaint


No hay comentarios:

Publicar un comentario